¿Qué tipo de tubería eléctrica y canalizaciones se utilizan para las instalaciones eléctricas?

      Comentarios desactivados en ¿Qué tipo de tubería eléctrica y canalizaciones se utilizan para las instalaciones eléctricas?

Un arquitecto debe conocer las características técnicas y el tipo de canalizaciones y tubería eléctrica que se va a emplear, para que la instalación sea segura y viable.

Deben reconocer mediante gráficos y definiciones las características técnicas de los tipos de canalizaciones y tubería eléctrica utilizados, para albergar los cables eléctricos en una instalación eléctrica según las necesidades que requiere cada proyecto.

Cuando hablamos de una tubería eléctrica nos referimos a aquellos elementos que contienen y protegen los cables eléctricos o conductores en una instalación. La tubería eléctrica puede protegerlos de daños mecánicos, tales como abolladuras en el cuerpo del tubo, daños químicos, como la destrucción que sufre el cuerpo de la propia tubería al estar expuesto a ácidos o sodio o bien las altas temperaturas y la humedad.

La tubería eléctrica tiene que estar preparada para todo, por eso se fabrican, para que puedan adaptarse a todo tipo de ambientes. Se pueden diseñar en el proyecto eléctrico para que se coloquen empotradas a muros, techos o espacios interiores o exteriores.

Colores que presenta la tubería eléctrica y otras tuberías

La norma DIN-2403 nos especifica los colores que identifican a cada tubería, según el fluido o material que transporte, para diferenciarlas:

  • Las tuberías de agua potable son de color verde
  • Las tuberías de aguas residuales son de color negro
  • Los conductos de extinción de incendios son de color rojo
  • Las instalaciones telefónicas se identifican con el color gris
  • Las instalaciones eléctricas, de color naranja
  • La red de transmisión de datos es de color azul oscuro
  • Los líquidos combustibles circulan por tuberías de color amarillo
  • El aire lo identificamos con el conjunto de instalaciones de color azul
  • Los conductos de ventilación son de color blanco

Pero si hablamos de instalaciones conjuntas o instalaciones en fábricas que trabajan con distintos fluidos, las tuberías se identifican como:

  • Color naranja, vapores a todas las temperaturas
  • Color verde para materiales que son granulados
  • Color gris con franjas de color naranja, de dos pulgadas de ancho para las tuberías de agua caliente
  • Color azul para aquellos conductos en los que circulan lubricantes
  • Color amarillo para tuberías que son de amoníaco y aire comprimido
  • Color café para tuberías de condensado de vapor
  • Color blanco, para las tuberías que son de ventilación

Es muy importante saber el color de la tubería eléctrica, por si necesitamos hacer modificaciones, taladrar pared o picar una zanja en el suelo.

Si quieres conseguir la mejor tubería eléctrica puedes contactar con nosotros. En Napoleón Armengol somos especialistas en tubo y podemos ofrecerte productos de máxima calidad para la instalación de cableado eléctrico.

Ponte en contacto con nosotros y consigue la opción más segura, duradera y resistente del mercado.