Para llevar a cabo este tipo de instalaciones de tubo para cable eléctrico exterior es necesario hacer un plan de diseño y desarrollo que tenga en cuenta todas las particularidades y necesidades a contemplar, como puede ser la exposición del propio entorno o bien el riesgo de impacto que puede tener dicho cableado.
A partir de ese estudio previo se determinan los materiales que van a emplearse y el nivel de protección que van a necesitar y también se define cuál va a ser el recorrido general de la instalación del tubo para cable eléctrico exterior, a fin de evitar todos los riesgos posibles. Este tipo de instalaciones deben seguir la normativa vigente y podemos diferenciar tres clases de entorno en este tipo de instalaciones:
Instalación eléctrica exterior en el jardín; Estas instalaciones y los componentes que requiere (conexiones, bases de corriente, interruptores, etc.) deben tener un grado de protección adaptado a las necesidades del entorno, para que puedan protegerse del polvo o el agua con el nivel mínimo que requiere el código IP54.
También deberán tenerse en cuenta los grados de humedad y el uso al que se dedique dicho jardín, para saber el tipo de protección que es más adecuada para este tipo de instalaciones, teniendo en cuenta que las que necesitarán más protección son las zonas infantiles, las de la piscina o aquellas que se exponen a más cantidad de humedad o polvo.
Instalación eléctrica exterior en una terraza; En estos casos, instalar tubo para cable eléctrico exterior es más sencillo que en el caso del jardín, ya que requiere de un menor grado de seguridad en el entorno, teniendo en cuenta que en las terrazas cubiertas se reduce el nivel de protección y para las terrazas descubiertas o sin pérgola será un poco mayor. En el caso de las terrazas es más complicado ocultar las conexiones y elementos que conforman la instalación, por eso suelen ser necesarias las rozas y perforaciones, las cuales son reparadas posteriormente.
Instalación eléctrica para zonas especiales; Existen espacios que no se clasifican en jardín o terraza, pero que también son exteriores como pueden ser garajes, cocinas o barbacoas y se sitúan en entornos que pueden estar expuestos a zonas salinas, con viento, polvo o agua y necesitan de unos cuidados especiales. Para estos casos deben estudiarse los riesgos que puede presentar esta instalación de tubo para cable eléctrico para exterior y qué normativa se aplica en estos casos.
Consejos para instalar tubo para cable eléctrico en el exterior
Sea cual sea la situación, es importante tener en cuenta que siempre hay que trabajar la instalación con el interruptor general desconectado, comprobando que en la zona no hay suministro eléctrico y utilizar equipos de protección individual como pueden ser gafas o guantes.